Proponemos una solución de copias de seguridad online pensada para la pequeña empresa o para grupos departamentales. Antes de nada, deberíamos llegar a una clara conclusión sobre si, en tu caso, las copias de seguridad son necesarias. Para llegar a tal conclusión necesitamos algunos argumentos contundentes. Si deducimos que nuestros datos son importantes y están en peligro, pasaremos inmediatamente a la acción.
El espacio gratuito es limitado y algunas empresas necesitan cumplir con la Ley de Protección de datos, por eso estudiamos tu caso y sugerimos las distintas opciones, a un precio más que asequible.
Imagina por un momento que los datos contenidos en el disco duro de tu Pc desaparecen por completo y para siempre. Pero imagínatelo mejor, más en serio, cerrando los ojos. Si estás conduciendo, déjalo para otro momento y que sepas que no es bueno leer y conducir al mismo tiempo.
¿Qué consecuencias habría? Un buen día llegas al trabajo y ves que los ordenadores han sido robados: no tienes copias de seguridad en ningún lado; no sabes ni tu número de teléfono porque todo estaba en el ordenador, no puedes confeccionar las nóminas y los trabajadores te esperan a la salida. Mañana toca IVA y no tienes ni idea de qué poner en los recuadritos del formulario de Hacienda… ¿Cómo lo ves?
Pues puede ser peor: imagínate que eres un asesor contable y en el ordenador que se han llevado los cacos están las contabilidades de cientos de clientes.
Si consideras que los datos de tu ordenador son valiosos, es necesario tener una copia de los mismos a buen recaudo. Además así lo dictamina la ley.
Lo normal es que no ocurra nada y que mañana encuentres el ordenador tal y como lo has dejado hoy. Eso es lo más probable. Pero a veces, ocurren cosas no solo improbables sino imposibles. Y si ocurren, lo hacen en el peor momento posible y de la manera más dolorosa. A modo de ejemplo, te damos una lista de las cosas que, por lo general, no ocurren; pero ocurren por lo particular:
Existe la creencia muy generalizada de que es suficiente con hacer la copia de seguridad en un disco duro externo o en una cinta y guardarla en el cajón. Efectivamente, peor sería no hacer ni eso. Pero esa acción no elimina ciertos riesgos que las destruirían o las harían desaparecer junto al ordenador. En caso de incendio, por ejemplo, no serviría de nada una copia guardada cerca del ordenador. Por eso se requiere que los datos se guarden fuera de la empresa y lo más lejos posible.